La carne y sus proteínas
Sinónimo de salud en la alimentación

La carne es un alimento muy importante por las
proteínas
que aporta al ser humano, por lo cual es sinónimo de salud por su gran calidad nutricional.
Según estudios, la carne aporta 10
aminoácidos esenciales que el organismo humano no puede producir, las cuales sirven para regenerar, sintetizar y reconstruir células y tejidos de nuestro cuerpo, entre otros procesos biológicos.
Otras proteínas que se generan en el consumo de carne son las
enzimas que catalizan o aceleran las reacciones químicas celulares, mientras que otras se encargan del transporte de sustancias como las vitaminas, lípidos, hormonas, bilirrubina.
Algunos nutriólogos recomiendan entre 400 y 500 gramos de carne por día, equivalente a dos porciones medianas en la comida y cena. Entre lo recomendado están las carnes magras que tienen bajo contenido graso, como el lomo, bola de lomo, paleta, ojo de bife, peceto, entre otros.
Así que ya lo sabe, no se haga vegetariano o vegano, porque la carne es buena.
Artículo creado con información de Infotopo.com.